Entrevistas
El próximo viernes se cierra convocatoria para interesados en participar en el Dogo Fest 2025
\\ Entrevistas \\

Hermosillo, Sonora; 23 de junio de 2025*.- El próximo viernes 27 de junio vence el plazo para que los negocios interesados en participar en el Dogo Fest 2025 se registren gratuitamente y formen parte del evento, informó Fernanda Cisneros Rodríguez, directora de Desarrollo Turístico de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico.Cisneros Rodríguez precisó que el próximo domingo 6 de julio se realizará este evento en la edición número 3

Leer más...
Galerías
  • No cabe duda de que el lago Hillier es una rareza científica. Basta con echar un vistazo para darse cuenta de que se trata de una masa de agua diferente. La mayoría de los lagos parecen azules, o tal vez verdes. Pero las brillantes aguas que bañan las pintorescas orillas del lago Hillier…Son de color rosa chicle.

    Ver mas fotos
  • Todos hemos oído el dicho “un rayo nunca cae dos veces en el mismo sitio”. Pues bien, en el lago de Maracaibo, en Venezuela, los rayos pueden caer hasta 280 veces por hora y durar 10 horas al día. Se trata de un fenómeno atmosférico que se repite una y otra vez y que se denomina “relámpago del Catatumbo”.

    Ver mas fotos
  • La ciencia sugiere que no es posible que un río alcance tales temperaturas. Sin embargo, en las profundidades de la Amazonia peruana, los investigadores han descubierto pruebas de lo contrario. Aquí, en Puerto Inca, el Río Hirviente sigue desafiando las normas científicas. No está hirviendo del todo. Pero está muy caliente. Situado en la densa selva peruana, el río Hirviente alcanza temperaturas cercanas a los 200 grados Fahrenheit.

    Ver mas fotos
  • Los turistas acuden al Piamonte para ver el famoso Árbol Doble de Italia. Aquí, en un lugar muy visitado, entre Grana y Casorzo, un cerezo crece encima de una morera. La ciencia sugiere que algo así no debería ser posible. Pero los hechos son irrefutables. Este lugar, y estos árboles, existen realmente.

    Ver mas fotos
  • El Bosque Torcido de Polonia lleva mucho tiempo atrayendo a los visitantes con afición por lo insólito. La ciencia sugiere que los árboles en forma de J que crecen en su interior son un imposible. Sin embargo, están aquí para que todos los vean, aunque no se pueda explicar la razón de su naturaleza deforme.

    Ver mas fotos

El Recuento de los días
Gobierno de Sonora impulsa modelo educativo mixto para trabajadores: UTGuaymas

Tula, Hidalgo, 23 de junio de 2025*.- El Gobierno de Sonora, a través de la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG), impulsa la implementación de modelos educativos más accesibles, que respondan a las necesidades reales de quienes buscan continuar su formación sin dejar sus empleos.La UTG participó en el curso “Apertura y adaptación de programas educativos en la modalidad mixta”, realizado en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), como parte de la convocatoria emitida por la Dirección General de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP.Javier Carrizales Salazar, rector de la UTG, detalló que la subdirectora académica de la universidad, Daniela Analy Villanueva Barahona, participó en esta capacitación orientada al diseño de una nueva carrera en modalidad mixta, que integra sesiones presenciales y virtuales.Señaló que esta modalidad permite mayor flexibilidad para estudiantes que enfrentan barreras de tiempo, distancia o compromisos labora

Leer más...