Entrevistas
Impulsa “Ley Monse” diputada Gabriela Félix
\\ Entrevistas \\

Hermosillo, Sonora— La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa conocida como "Ley Monse", con el objetivo de eliminar la impunidad en delitos graves y busca sancionar a los familiares que encubran o ayuden a evadir la justicia a presuntos delincuentes.Esta propuesta es nombrada en honor a Monserrat, una joven víctima de feminicidio, y responde a la realidad de los 8,571 feminicidios ocurr

Leer más...
Galerías
  • No cabe duda de que el lago Hillier es una rareza científica. Basta con echar un vistazo para darse cuenta de que se trata de una masa de agua diferente. La mayoría de los lagos parecen azules, o tal vez verdes. Pero las brillantes aguas que bañan las pintorescas orillas del lago Hillier…Son de color rosa chicle.

    Ver mas fotos
  • Todos hemos oído el dicho “un rayo nunca cae dos veces en el mismo sitio”. Pues bien, en el lago de Maracaibo, en Venezuela, los rayos pueden caer hasta 280 veces por hora y durar 10 horas al día. Se trata de un fenómeno atmosférico que se repite una y otra vez y que se denomina “relámpago del Catatumbo”.

    Ver mas fotos
  • La ciencia sugiere que no es posible que un río alcance tales temperaturas. Sin embargo, en las profundidades de la Amazonia peruana, los investigadores han descubierto pruebas de lo contrario. Aquí, en Puerto Inca, el Río Hirviente sigue desafiando las normas científicas. No está hirviendo del todo. Pero está muy caliente. Situado en la densa selva peruana, el río Hirviente alcanza temperaturas cercanas a los 200 grados Fahrenheit.

    Ver mas fotos
  • Los turistas acuden al Piamonte para ver el famoso Árbol Doble de Italia. Aquí, en un lugar muy visitado, entre Grana y Casorzo, un cerezo crece encima de una morera. La ciencia sugiere que algo así no debería ser posible. Pero los hechos son irrefutables. Este lugar, y estos árboles, existen realmente.

    Ver mas fotos
  • El Bosque Torcido de Polonia lleva mucho tiempo atrayendo a los visitantes con afición por lo insólito. La ciencia sugiere que los árboles en forma de J que crecen en su interior son un imposible. Sin embargo, están aquí para que todos los vean, aunque no se pueda explicar la razón de su naturaleza deforme.

    Ver mas fotos

El Recuento de los días
Realiza con éxito IMSS Sonora primer Radiocirugía a una paciente en HGR No. 1 en Ciudad Obregón

Sonora, Ciudad Obregón, 29 de octubre de 2025 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 en Cd. Obregón, Sonora,  innova en tratamientos contra el cáncer, al realizar el primer procedimiento de radiocirugía  a una paciente con diagnóstico de Neurinoma del acústico, tumor benigno de crecimiento lento que se desarrolla en el nervio que conecta al oído con el cerebro.La especialista en Radio Oncología, doctora Karla Gabriela Padilla Duarte destacó que gracias al apoyo del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, Directivos del propio Hospital y el jefe del Servicio de Radioterapia, el IMSS en Sonora cuenta con un acelerador lineal con tecnología de última generación, siendo posible realizar esta radiocirugía otorgando un tratamiento con técnica  avanzada y muy precisa para el tumor benigno que padece la derechohabiente.“La innovación con esta paciente fue el uso del cono para realizar la radiocirugía, trata

Leer más...