Tomado del El Sol de Hermosillo
Publicar en:
Miguel Ángel Ávilés Castro presenta su libro “Mario Almada nunca pierde y otras crónicas para invocar olvidos”

Publicar en:
El escritor y periodista mexicano dará a conocer su más reciente obra en el 9no Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano 2025
Miguel Ángel Avilés - "Mario Almada nunca pierde"
La presentación de “Mario Almada nunca pierde y otras crónicas para invocar olvidos” tendrá lugar en el marco del Día Internacional del Libro
Carlos Castro / El Sol de Hermosillo
“Por mi culpa, por mi grande culpa, este libro es lo que es”, comparte Miguel Ángel Avilés sobre su libro Mario Almada nunca pierde y otras crónicas para invocar olvidos, presentado como un conjunto de historias de distintos tiempos y temas, que van desde la “violencia galopante” hasta el pasado “que hunde la memoria en la infancia y adolescencia del autor”.
Estamos frente a un libro que puede contarnos la ciudad o la ciudad misma nos cuenta lo que ha sido y lo que es ahora después de tanto
Advierte el autor nacido en La Paz, Baja California
“Aquí hay historia y hay microhistoria que sobrevive, para bien y para sí, gracias a la memoria que se decanta por la crónica y hace de esta la materia prima para un curso intenso e intensivo sobre el género y sobre lo que tanto se puede construir y reconstruir a través de hechos que pueden ser íntimos pero que, por universales, dejan de serlo.
Cargado de ironía y nostalgia, Avilés presenta un abanico de crónicas de todos sabores y colores, con el que el lector puede descubrirse y reflejarse.
“La misma fina ironía le sirve para hablar de todo lo que el narco ha pervertido como de la primera vez que usó una corbata; de los intentos hipócritas de prohibir los corridos que exaltan la violencia como de su afición por la lucha libre, cuando la inocencia veía en esos gladiadores a héroes de carne y hueso”, escribe Dante Salgado en el prólogo.
Presentación del libro
Miguel Ángel Avilés presentará Mario Almada nunca pierde y otras crónicas para invocar olvidos en el 9no Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano 2025, que actualmente se está celebrando en el Poliforo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) .
“Este libro habla de la historia roja de una ciudad nativa, como lo fue La Paz o cualquiera de tantas y de esos personajes que habitan otra ciudad, la de la memoria del autor que alguna vez estuvo aquí, por estas calles, entre esa casas y vuelve a ellas, reconstruyéndolas con su narrativa”, refrenda el también periodista mexicano y abogado por la Universidad de Sonora.
“Es, además un sudoroso intento por recuperar lo que una ciudad fue y que anhela volver a serlo, cuando al final de la película estén de regreso los buenos y hayan pasado a mejor vida los malos, aunque sea por estallamiento de vísceras después de recibir tantos abrazos”.
Su presentación en el coloquio de la UABCS tendrá lugar a las 17:10 horas de este miércoles 23 de abril, en el marco del Día Internacional del Libro.
En Hermosillo, Mario Almada nunca pierde y otras crónicas para invocar olvidos está disponible en la librería de la Universidad de Sonora y para el resto del público que busque adquirir un ejemplar puede comunicarse directamente con su autor a través de sus perfil de Facebook como @miguelangel.avilescastro.1
Opiniones sobre ésta nota