Foro Visión Sur: Sonora Global lidera estrategia para detonar el potencial del sur de la región

Publicar en:
Navojoa, Sonora.- La agencia privada de desarrollo económico, Sonora Global (SG), llevó a cabo su segundo foro empresarial en Navojoa, aglutinando a emprendedores, empresarios y público en general de Navojoa, Ciudad Obregón y Huatabampo, con el propósito de analizar y proyectar el potencial económico del sur del estado.
Conferencias especializadas, paneles con expertos y una sesión de networking conformaron el programa del foro “Visión Sur”, destacando la ponencia del presidente de Sonora Global; Arturo Fernández Díaz González, sobre competitividad regional.
“El sur de Sonora tiene el potencial para convertirse en un eje de atracción de inversiones, siempre que trabajemos con visión, estrategia y voluntad compartida”, señaló el líder de SG.
También se llevó a cabo un panel con la participación de empresarios y autoridades locales como Félix Pablo Díaz, María Eugenia García y Carlos Peral, moderado por Ayveth Ávalos (Agrosoluciones), donde se subrayó la importancia de consolidar infraestructura, mejorar la educación técnica y fortalecer la colaboración institucional.
Uno de los momentos más relevantes fue la firma de un convenio de colaboración entre Sonora Global y el Foro Mar de Cortés, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos con enfoque económico, turístico y logístico que beneficien a toda la región.
En su participación, el especialista Juan Alberto Laborín (Banco BASE) ofreció la conferencia “Perspectivas políticas y económicas para el Sur de Sonora”, donde analizó los escenarios actuales y futuros del entorno económico regional y nacional, enfatizando la necesidad de preparación ante los cambios del mercado.
“Cuando conectamos ideas, talento y liderazgo, se abren caminos reales para el desarrollo. Es importante la integración de todos los municipios de Sonora, para que cualquier estrategia funcione”, comentó Arturo Fernández.
Además, se llevó a cabo el panel “Oportunidades económicas en el sur de Sonora”, moderado por el empresario hermosillense y finalizando con una sesión de networking en el Hotel Dublé, fortaleciendo alianzas y propiciando nuevas conexiones entre los actores del ecosistema empresarial.
Opiniones sobre ésta nota