“Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum, hoy tenemos esperanza”: mujeres de Sonora reciben la Pensión Mujeres Bienestar

Especial /    2025-09-24
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora; 24 de septiembre de 2025.- Conmovida hasta las lágrimas, doña Ana Mercedes Bravo, de Hermosillo, compartió cómo la Pensión Mujeres Bienestar representa un nuevo comienzo para ella y su familia; apoyo que se otorga a mujeres de 60 a 64 años y que fue gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, algo que ha marcado un antes y un después para las mexicanas.

A sus 64 años, relató que nunca había recibido un apoyo de este tipo y que ahora, gracias al programa impulsado por el Gobierno de México, podrá mejorar su economía y enfrentar con mayor tranquilidad los gastos de su hogar.

“Bendito sea Dios que tengamos esta ayuda para así seguir adelante, y será de mucha ayuda porque hay que pagar agua, luz, no tengo casa, y esta pensión es de mucha ayuda. Gracias que se abrió esto para todas las que estamos necesitadas y que estamos solas, porque muchas no teníamos este tipo de apoyo.

“Estas lágrimas son de gusto, de que tenemos a una persona que nos apoye, una mujer linda, tenemos una Presidenta muy hermosa y gracias a ella nos hemos beneficiado muchas”, manifestó.

Este testimonio refleja el impacto real de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que reconoce y respalda el esfuerzo de miles de mujeres sonorenses que, después de toda una vida de trabajo, hoy cuentan con un ingreso que les brinda seguridad y esperanza.

Actualmente, en Sonora son ya más de 74 mil mujeres de 60 a 64 años las que se benefician con este programa, recalcó Octavio Almada Palafox, Delegado de Bienestar Sonora, lo que significa un compromiso cumplido por parte de la Presidenta Sheinbaum Pardo.

Agregó que la mandataria federal siempre ha tenido la convicción y visión de cumplir y ampliar los apoyos sociales, y con las mujeres no fue la excepción, ya que antes solamente se entregaba la Pensión Adulto Mayor, donde se incluía a mujeres de 65 años en adelante, pero con esta modificación en la edad, las mujeres de 60 a 64 años se han visto beneficiadas, y no sólo en Sonora, sino en todo el país.

Esta pensión, destacó Almada Palafox, representa un apoyo económico y, al mismo tiempo, un reconocimiento para las mujeres que durante años han cuidado de sus familias, de sus hijos y de otras personas. Mujeres que siempre han luchado por salir adelante. Este programa no solo les brinda un respaldo, sino también una independencia económica que muchas de ellas nunca habían tenido.

El Delegado de Bienestar Sonora recomendó a aquellas mujeres que están en el rango de edad de entre 60 a 64 años, o que están por cumplir los 60, que estén atentas a los anuncios que hace la federación para la inscripción de este programa y que se puedan registrar en el mismo, para que el beneficio les llegue directamente en su Tarjeta Bienestar, sin intermediarios.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios