Más escuelas dignas en Sonora gracias al compromiso educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Especial /    2025-10-31
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora; 31 de octubre de 2025.- Con 38 planteles de educación básica y media superior beneficiados en distintos municipios de la entidad, el programa La Escuela es Nuestra, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, avanza en Sonora con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa y dignificar los espacios donde estudian niñas, niños y jóvenes.

El Delegado de los Programas para el Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que en esta etapa se entregaron 38 tarjetas con recursos, correspondientes a un monto total de 11 millones 950 mil pesos, destinados a escuelas ubicadas en los municipios de Pitiquito, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Álamos, Etchojoa, Navojoa, San Miguel de Horcasitas y Ures.

El delegado destacó la relevancia del programa al señalar que este recurso marca una diferencia, ya que antes no se contaba con un apoyo directo; sin embargo, hoy en día, con el programa La Escuela es Nuestra, cientos de alumnos se ven beneficiados al poder contar con aulas bien equipadas, mejor infraestructura, baños renovados y planteles educativos dignos.

“Estos recursos se destinan directamente a las escuelas para que se utilicen en las mejoras que cada plantel requiera. Es un beneficio directo para las y los estudiantes, quienes podrán contar con espacios más dignos y adecuados para su aprendizaje”, destacó.

El Delegado dijo que el programa de La Escuela es Nuestra fomenta la participación activa de las comunidades escolares, ya que en cada plantel se conforma un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado por madres y padres de familia, docentes y estudiantes, quienes deciden de manera conjunta cómo se aplicarán los fondos para el mejoramiento de la infraestructura, el equipamiento o los servicios educativos.

Destacó que este modelo de gestión promueve la transparencia y la corresponsabilidad comunitaria, asegurando que los recursos se apliquen directamente en las necesidades prioritarias de cada escuela, siempre en beneficio de la comunidad educativa.

Con estas acciones, el Delegado Octavio Almada Palafox reafirmó el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer la educación pública en Sonora, garantizando que las y los estudiantes cuenten con espacios seguros, dignos y de calidad para su desarrollo integral.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios