Vuelven los cantos al mar con el XEPE

Especial /    2025-04-30
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora, 30 de abril de 2025*.- Del 2 al 4 de mayo volverán a sentirse los cantos al mar en Punta Chueca, con la celebración del FestiVital Xepe an cöicos y las músicas del mundo, en el marco del programa nacional México: 30 años de rock indígena.

Diana Reyes González, directora general de Cultura Sonora MX, informó que se realizarán más de 80 actividades entre talleres, ceremonias de apertura diarias, pasarelas de moda seri, conferencias y presentación de libros y conciertos a cargo de 46 artistas de Sonora, Ciudad de Mèxico, Baja California, Nuevo León, Guanajuato, Morelos, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tlaxcala y de Arizona, Estados Unidos.

“Nuestro objetivo siempre ha sido fomentar y fortalecer la cohesión comunitaria y el desarrollo social y compartir a la Nación Socaaix con el mundo en toda su magnificencia histórica, simbólica y ritual”, expresó.

Entre los artistas a presentarse en forma gratuita, se encuentran Hamac Caziim, de Sonora y Sak Tzevul, de Chiapas, pilares de la celebración de los 30 años de rock indígena que se celebrará todo el año; tambièn, asistirá Sihasin, Alter-Native, Diné, de la nación Navajo de Arizona. 

Destaca la amplia participación de grupos sonorenses y especialmente, de artistas seris que han encontrado inspiración en el Xepe y con el grupo de casa, Hamac Caziim para crear música y subirse a la escena del rock y la música que preserva la lengua materna.

Este encuentro intercultural es organizado desde 2014 en coordinación con las familias comcáac asentadas en esta localidad pesquera perteneciente al municipio de Hermosillo.

“La comunidad se ha preparado con mucho cariño para recibirles y desea, con su apoyo, fortalecer su economía, a través de la venta de artesanía y gastronomía, fundamentales en su cultura”, recuerda Reyes González.

Como en años anteriores, se buscará que el Xepe sea un medio para apoyar a las familias que han trabajado en la preparación del festival, por lo que recibirán donativos en despensa con alimentos no perecederos, agua purificada, ropa y calzado en buen estado.

Las recomendaciones del comité organizador para este encuentro familiar, incluyen el respeto por la naturaleza, contribuir a mantener limpia la comunidad, llevar contenedores y utensilios para bebidas y alimentos y permanecer en el área de actividades. En caso de buscar hospedaje, se recomienda rentar en Bahía de Kino. Se prohíbe la portación de armas, consumo de alcohol y drogas en el área del FestVital.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios