Mi gusto es... (O la otra mirada)
Publicar en:
“ESTO NO TIENE NOMBRE”

Publicar en:
Si quisiéramos redescubrir un género y patentizarlo que escribiera sobre lo que, a lo largo de la historia registran los hechos de la violencia diaria en México y reivindicara el distintivo nacional, a estas alturas no sé bien a bien, como lo llamaríamos.
Es cierto que, a denominación de origen del crimen, como tal, no existe, pero que tanto es tantito, si con ello conseguimos distinguir sus características específicas y únicas que nos haga ser orgullosamente exclusivos frente al resto del mundo.
Estas peculiares características abarcan desde el tratamiento que le dan los medios , el mínimo y el máximo estiramiento a la capacidad de sombro ciudadano , los perfiles delincuenciales , sus apodos , el grado de impunidad ,el marco jurídico , la resiliencia individual y colectiva , la tragedia y la comedia disputándose el padrinaje de la catarsis y por supuesto la reacción del Estado en la voz del gobierno en turno, ese que ,invariablemente , jura tantas veces sea necesario que llegará hasta las últimas consecuencias .
Realismo trágico
Mex-terror
Slasher"a la mexicana
Noir del bienestar
Literatura negra con humanismo
La nueva novela antineoliberal
Por su puesto que no estoy hablando del ahora ni mucho menos de un sexenio en específico , aunque para ser francos, yo no pudiera hablar de todos , menos de memoria como lo hago ahorita, sino de los que me puedo recordar ya teniendo uso de razón, si es que la tuve y el punto de partida quizá sea el de Luis Echeverria Álvarez para acá ,nefasto sexenio que junto con el de José López Portillo , le pido a Dios y a Marx y a Genaro y a Lucio y ha tanto desaparecido militante de izquierda y a Nazar Haro que nunca vuelvan.
Aunque fundada el 17 de abril de 1963, fue la Alarma" ,una revista mexicana conocida por su contenido de nota roja, la que nos traía hasta nuestros domicilios , con singulares portales e imágenes como si ya viviéramos en el México actual que nos hacían vivir esa dualidad emocional que nos representa como mexicas y que es el aparente asombro y la indignación a la vez que el morbo y la curiosidad psicópata que nos lleva a ver descuartizados y colgados, acribillados y enterrados , exhumados clandestinamente y ejecutados .
Enfocada en noticias sobre crímenes y violencia, a menudo ilustradas con imágenes gráficas de cadáveres, esta publicación con una circulación garantizada de 333,000 , incluyendo una parte de la distribución en Europa bien lo dijo ,Juan Carlos Aguilar García en la revista Cuartoscuro, "se convirtió en una publicación que llevaría lo sangriento hasta sus últimas consecuencias [...] con que «Su sello distintivo: fotografías extremadamente crueles( ...) bofetadas al inconsciente que nos recuerdan nuestra fascinación por la muerte".
Hoy ya no circula esa revista ,acaso podrá encontrarse nomas para coleccionistas o una que otra desbalagada por ahí ,o en archivos o aficionados al culto hemerográfico pero han saltado otras formas posiblemente más sensacionalista que harían de la Alarma una impresión del género rosa en comparación a esas portadas que en boga que cuelgan en algunos puestos de periódicos o en las redes sociales o sitios web en donde los titulares de las respectivas cuentas se disputan la primicia de quién comparte la foto más sanguinolenta .
Entre ese pasado y el presente, hay muchas décadas que los separan y presumiríamos que actualmente, gracias a los infalibles gobiernos que hemos tenido, contaríamos, como gobernados, con un escenario seguro y vibrante en donde, si no del todo, ya nos anduviéramos acercando al remanso.
Es condición humana , dirán algunos , son los valores juraran los que a eso le apuestan , es la colusión , la impunidad o la víspera del fin del mundo apostaran otros pero pareciera que las imágenes que vi en mi niñez hubieran cobrado vida o me estuvieran siguiendo n mi edad adulta pues la violencia es exponencial y lo cotidiano es espeluznante , en tanto que simultáneamente , todo parece seguir normal como si nada pasara o lo que ha pasado, todavía no es suficiente para superar el umbral de nuestro " ya basta" y aún nos esperan capítulos peores .
No estamos en esa época que auguraba un país mejor, tampoco los ejemplares de esa publicación fundada por Carlos Samoaya Lizárraga y publicada por Editorial Llergo, S.A. cuelgan en los tendederos de los expendios como en tantas ocasiones lo vimos.
No.
Tampoco están esos editores que solían redactar esas inolvidables cabezas de las notas o de las portadas como lo fue Miguel Ángel Rodríguez Vázquez quien falleció en 2014 a los cincuenta años , un mes después del cierre de la revista al cumplir justo la edad que él tenía.
“Ejecutan al “flaco”, integrante de la banda barrio 18, además de dispararle en varias ocasiones, le cortan el cuello”
“Una treintena de asesinatos en menos de 48 horas en la capital de Nuevo León.”
“Levantolo, ejecutolo y decapitolo”
“Lo mató y lo descuartizó; el cuerpo lo encostaló y lo tiró a la basura; ¡hirvió la cabeza para hacer tamales!”
“Venden barato su amor los mujercitos”
“Por su degeneración tuvo horrible muerte”
“Anoche ardiente amante, hoy frio cadáver”
“Mocháronle la choya”
Nada de eso está ni yo soy quien pueda conducir un diario ni laboró jefe de información tan siquiera.
Lo que, si está es una realidad tan parecida o más violenta que aquella y " el cielo, impasible, despliega su curva."
Las imágenes que veíamos en la Alarma como lectores, las podemos ver en la vida real, en un noticiero o en un chat de WhatsApp cuando algunos de los miembros con perfil Hematofílico o en su incursión al sadismo, comparte , en su rato de homo sapiens ,las escenas de la más reciente ejecución que le hizo llegar su contacto en la policía o nos presume reenvía la colección que atesora como suscritor del blog del narco.
Hablamos del siglo XXI y el 2025 ya cruzó la mitad. Nos llega un déjà vu, pero nada es imaginario ni es una realidad virtual ni es algo ilusorio, es lo existente y verdadero, pero serán ustedes quienes ayuden a ponerle nombre:
"HALLAN 20 CADÁVERES, CINCO DE ELLOS DECAPITADOS, EN EL ESTADO MEXICANO DE SINALOA"
"VINCULAN A PROCESO AL SUJETO QUE MATO A SU MADRE ATACANDOLA CON UNA HACHA
“ENCUENTRAN CUERPO DE "TATUADOR" SIN CABEZA, DESPUES LA LOCALIZAN EN BAÑOS DE CENTRO COMERCIAL EN HERMOSILLO.
“HORROR EN CREMATORIO DE JUÁREZ: FAMILIAS BUSCAN A SUS MUERTOS TRAS HALLAZGO DE 383 CUERPOS SIN INCINERAR.”
“ASESINAN A ACTIVISTAS LGBT+ TRAS ASISTIR A MARCHA DEL ORGULLO EN CDMX”
“CAE 'ABUELITA' POR MATAR A 2 HOMBRES EN DISPUTA POR SUPUESTA INVASIÓN DE CASA EN EDOMEX”
“HALLAN 16 CUERPOS EN UN CARRO Y 4 COLGADOS DE UN PUENTE”
Yo no quisiera
Decir que lloro
Ni quiero
Lamentarlo
A carcajadas
Pero la quietud
De los arboles
Me espanta
Tanto
Como el agua
que los arrastra.
*
GUSTAVO
Estaremos al pendiente y daremos seguimiento a la demanda que este viernes presentaría el buen amigo Gustavo Valenzuela ante la fiscalía general de la República, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión de Arbitraje Médico, por negligencia y discriminación contra el doctor Marco Antonio Sau Hernández, nefrólogo del Hospital Fernando Ocaranza, del ISSSTE y quien resulte responsable.
Como algunos sabemos él presentó complicaciones en uno de sus riñones, secuelas de la pandemia de Covid 19.y desde entonces es candidato a trasplante, pero su vida se ha convertido en un ir y venir por los pasillos del sector público de la salud en donde su derecho consagrado en el articulo 4 constitucional no ha sido garantizado ni de manera pronta ni expedita
Opiniones sobre ésta nota