Participa Congreso de Sonora en encuentro pima y recibe solicitud de reconocimiento

Publicar en:
Ónavas, Sonora; 30 de julio de 2025.- El Congreso de Sonora participó en el Segundo Encuentro de Líderes Indígenas Pimas, en Ónavas, donde sus integrantes refrendaron su compromiso con la defensa de los derechos y la identidad cultural del pueblo pima. Ahí, representantes de este pueblo originario solicitaron su reconocimiento oficial como grupo étnico en la entidad.
La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC), junto a Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Próspero Valenzuela Muñer (Morena), participaron en el encuentro y escucharon las propuestas de los líderes pimas, refrendando el respaldo legislativo para impulsar políticas públicas con enfoque intercultural e incluyente.
La jornada fue inaugurada con un mensaje de bienvenida por parte de la presidenta municipal, Verónica Valenzuela Avilés, y con un emotivo saludo de las gobernadoras pimas de Ónavas, Maycoba y San Juan Diego de Yécora, quienes destacaron el compromiso de sus comunidades por preservar su herencia ancestral.
Durante el evento, se contó con la participación del antropólogo Alejandro Aguilar Zeleny, profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH Sonora) y de Fray David Beaumont, custodio episcopal de los pueblos indígenas.
El programa incluyó un recorrido por el museo y la presentación de la reseña histórica “El renacimiento del pueblo pima de Ónavas”, a cargo de Isaí Lapizco, así como un repaso de las propuestas surgidas en el Primer Encuentro Pima.
Además, las líderes pimas solicitaron se reconozca su asentamiento en Ónavas para asegurar su inclusión en políticas públicas y acceso a apoyos, además de presentar propuestas para un Plan de Desarrollo Cultural que fortalezca su lengua, saberes tradicionales, prácticas espirituales y vínculos comunitarios.
Como parte de las actividades culturales y para dar inicio a las fiestas patronales de San Ignacio de Loyola, que se celebran este fin de semana en el municipio, se inauguró la exposición Okis Ivdag, que muestra expresiones visuales y materiales del mundo pima, y se presentó la tradicional Danza de las Amarillas, símbolo de identidad, espiritualidad y resistencia.
Opiniones sobre ésta nota