Avanza la conformación de la Macrorregión Sonora–Norte de Sinaloa en Hermosillo

Especial /    2025-09-26
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora.- Integrando a la sociedad civil y al empresariado de la ciudad, se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS) la segunda reunión de trabajo del foro para crear una "Macrorregión Inteligente", capitulo Hermosillo. 

El encuentro reunió a líderes visionarios con el objetivo de impulsar un modelo innovador de desarrollo territorial, señaló el director del Centro Regional de Innovaciones y líder de este proyecto, Dr. Gonzalo Rodríguez Villanueva.

"Esta iniciativa busca integrar a Hermosillo al capítulo de la Macrorregión Sonora–Norte de Sinaloa, que abarca desde la capital sonorense hasta Los Mochis. El objetivo es integrar al capítulo Hermosillo a la Macrorregión y la idea es promover las condiciones para hacer que esta Macrorregión, de Sonora al norte de Sinaloa, sea la más próspera del mundo”, explicó el especialista.  

Durante la sesión se destacó que la estructura de esta Macrorregión contempla cinco capítulos estratégicos: Los Mochis, Huatabampo, Navojoa, la Isla Masocarit y Ciudad Obregón. 

"La participación activa de empresarios y ciudadanos es el eje diferenciador, creando un modelo de cooperación más amplio y dinámico que el de las cámaras empresariales tradicionales", dijo Gonzalo Rodríguez.

El Dr. Rodríguez Villanueva subrayó que la iniciativa permitirá vincularse con experiencias internacionales de éxito, como las megaregiones de Estados Unidos, Europa y Asia, ya que lo que se planea es crear una sola marca que se conecte con Arizona, con la "Megaregión Sonora–Arizona. 

Por último el líder del foro resaltó, que la visión hacia el 2040 es convertir a esta Macrorregión en un referente de innovación, sostenibilidad y competitividad. Plataforma que permitirá generar nuevas relaciones de negocio, promover servicios y, sobre todo, fomentar el diseño y desarrollo de empresas de base tecnológica, consolidando un modelo territorial de impacto global. 

Entre los participantes: 
Pascual Wong Cortez; docente e investigador del CIAD 
Nahum Correa So; director del Centro Meteorológico de México. 
Gloria Barrios Miranda; director de Avenida Branding Co.
Luis Núñez Noriega; economista y docente. 
Gerardo Valenzuela; Independiente. 
Manuel Ricardo Barba Armenta; director de operaciones de Software. 
Gizella Valencia Valenzuela; asuntos externos en Sempra Infraestructura Sonora. 
Sergio Tadeo Leyva Fimbres; profesor ITH. 
Raúl Bujanda Wong; director en Grupo Industrial Bujanda.
Ernesto A. Martínez Nieves; empresario restaurantero.
Ana Patricia Rodríguez García; del Centro Regional de Innovaciones
Denisse Emilia Pantíroz Castellanos; directora general en Papel Tapiz By. de Interior.
Gonzalo Rodríguez Villanueva; Presidente; Centro Regional de Innovaciones.
Aminaín Terán Villanueva; Presidente; AFG Consultoría de Negocios.
Alejandra Hernández García de León; director general en Gardel Producciones.
José Fídel Ramírez Jiménez; Director en AFG Consultoría de Negocios.
Aurora Retes D; comunicadora.
Sergio González Holguín; Auditor Minero. 
Margarita Bejarano Celaya; Consultora Independiente y Negocios Conscientes.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios