Eficiente, administración del Gobierno de Sonora": Ecobancada

Especial /    2025-10-14
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora; 14 de octubre de 2025.- "El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México votará a favor de la aprobación de la Cuenta Pública Estatal 2024, en congruencia con el dictamen técnico y con nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia pública", destacó el diputado David Figueroa Ortega.

A nombre de las y los diputados de la Ecobancada en el Congreso del Estado, Figueroa Ortega apuntó que "hoy, Sonora muestra solidez fiscal, inversión social creciente y avances concretos en gobernanza financiera".

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Poder Legislativo expresó un posicionamiento firme y responsable a favor del dictamen emitido por la Comisión de Fiscalización sobre la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2024, destacando avances significativos en materia de disciplina financiera, transparencia y gasto social.

Durante su intervención en el Pleno, el legislador subrayó que la Cuenta Pública 2024 refleja una administración estatal más eficiente, ordenada y con sentido social, donde los recursos públicos han sido ejercidos con responsabilidad, priorizando la inversión pública, la infraestructura social y los sectores más sensibles, como salud y educación.

“El análisis del ISAF no sólo es técnico, también es profundamente ciudadano, porque detrás de cada peso revisado hay una expectativa de bienestar; celebramos que el 92.7 por ciento de los entes estatales hayan sido aprobados en esta revisión, reflejo de una mejora clara en el manejo financiero del estado”, señaló Figueroa Ortega.

Entre los principales logros destacados por el diputado están:

-Ingresos totales por más de 93 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.7 por ciento respecto al ejercicio anterior.

-Aumento del 5.4 por ciento en ingresos locales, fortaleciendo la autonomía financiera del estado.

-Disminución del 14 por ciento en gasto corriente y comunicación social, alineado con políticas de austeridad.

-Crecimiento en inversión pública, que pasó del 6.9 por ciento al 9.2 por ciento del total del gasto.

-Mayor inversión en salud y educación, con cifras históricas: más de mil 200 millones de pesos en salud y más de 250 mil becas entregadas en el ámbito educativo.

Asimismo, David Figueroa reconoció el trabajo del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) por su labor técnica e imparcial, al lograr una cobertura del 83 por ciento del gasto total y del 78 por ciento en obra pública, la más alta en una década.

No obstante, el legislador del PVEM también llamó a no bajar la guardia ante los retos persistentes: “Hay seis entes estatales y doce municipios que no aprobaron su revisión; exhortamos a todos ellos a atender las observaciones con celeridad y responsabilidad. La rendición de cuentas no admite excepciones”.

En el caso particular del Ayuntamiento de Hermosillo y el organismo Agua de Hermosillo, el diputado alertó sobre irregularidades importantes, como pagos improcedentes y obras sin comprobación, que deben corregirse de inmediato para evitar consecuencias administrativas o legales.

Finalmente, el Grupo Parlamentario del Partido Verde anunció su voto a favor del dictamen con salvedades, reiterando su compromiso con la transparencia, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y una gestión enfocada en resultados reales para las y los ciudadanos de Sonora.

“Sonora está avanzando hacia una administración moderna, profesional y humana, la rendición de cuentas fortalece la democracia; la disciplina financiera garantiza el futuro y la buena administración se traduce en bienestar para nuestra gente.”, concluyó el diputado Figueroa Ortega.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios