Será Sonora el primero con una policía estatal certificada en derechos humanos

Especial /    2025-10-30
Publicar en:  

HERMOSILLO, SONORA; a miércoles 29 de octubre del 2025.- Con la capacitación que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en México brindan a más de 1,825 agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Sonora se convertirá en la primera entidad del país en contar con una corporación certificada en derechos humanos.

Para hacer realidad esta capacitación, la Comisión y la Secretaría de Seguridad Pública estatal firmaron hoy un convenio sobre el que el secretario, Braulio Martínez Navarrete, destacó que la coordinación entre ambas instituciones redundará en favor del mayor respeto a los derechos fundamentales de las y los sonorenses.

El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, señaló que en los cursos que iniciaron ayer martes y continuarán durante ésta y la próxima semana en varias sedes, todos los efectivos de la PESP recibirán instrucción en protocolos de actuación policial y uso legítimo de la fuerza, entre otros temas.

La capacitación está directamente coordinada por el titular de la Oficina en México
del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Alan García Campos; además, como instructora se contará también con la Oficial de Derechos Humanos de la misma oficina de la ONU, Denise González Núñez.

Otros temas que se abordarán en esta formación policial especializada en derechos humanos, son: procedimientos legales de detención, trato digno y no discriminatorio, normas institucionales sobre armas de fuego, y principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Los cursos iniciaron en el auditorio de la Policía Estatal de Seguridad Pública, en Hermosillo, y se tiene programado realizarlos también en Nogales, Ciudad Obregón y San Luis Río Colorado.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios