Promueve Cabildo de Hermosillo avance operativo del Plan H Suma a favor de personas con discapacidad

Especial /    2025-07-16
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora; 16 de Julio de 2025.-* El Cabildo de Hermosillo respaldó por unanimidad que en cada dependencia y entidad municipal se asigne a una persona que cumplirá funciones de coordinación, implementación de acciones inclusivas y comunicación directa con el Consejo Municipal para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad (COMUDIS).

El Regidor Rogelio Arón Ramírez Peralta, presidente de la Comisión de Inclusión, Asistencia y Bienestar Social sometió a consideración del pleno un dictamen para la reforma del reglamento de COMUDIS que favorece la aplicación práctica del Plan H SUMA, lanzado el 18 de junio por el presidente municipal Antonio Astiazarán y su esposa Patricia Ruibal Zaragoza, presidenta de DIF Hermosillo.

Las "Personas Enlaces de Inclusión y Accesibilidad" trabajarán para garantizar que las políticas municipales respondan a las necesidades reales de las personas con discapacidad, con lo que se estará dando cumplimiento al frente 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027: “Hermosillo vivo e incluyente”.

Dicho frente atiende el mandato de disminuir el rezago social, fomentar la equidad y elevar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, procurando que todas las personas, sin distinción por condición física, sensorial, mental o social, puedan desarrollarse integralmente, en un entorno de justicia, apertura, inclusión y participación.

La reforma aprobada al reglamento de COMUDIS institucionaliza a Personas Enlace en cada dependencia y organismo paramunicipal y les confiere tareas de implementación, evaluación, promoción de ajustes razonables y coordinación con otros enlaces, todo para favorecer condiciones equitativas de acceso, representación y desarrollo a quienes viven con alguna discapacidad en Hermosillo.

También adopta formalmente Programa Municipal de Inclusión y Accesibilidad “La H SUMA”, principal instrumento técnico-operativo que servirá como base estructural para el diseño de indicadores, la planeación anual, la asignación presupuestal específica y la evaluación de impacto institucional en accesibilidad en el municipio de Hermosillo.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios