Hazaña histórica disminución de la pobreza en Sonora con AMLO y Sheinbaum: Octavio Almada

Especial /    2025-08-14
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora, martes 14 de agosto de 2025.- En la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y gracias a su compromiso de regresarle al pueblo lo que por años le arrebataron a quienes menos tenían, Sonora registró una disminución histórica en los niveles de pobreza, informó el Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox.

Destacó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene y fortalece este legado mediante la ampliación de los Programas de Bienestar y la implementación de nuevas estrategias, como la Pensión Mujeres Bienestar, el programa Salud Casa por Casa y el impulso sostenido al aumento del salario mínimo, pilares fundamentales para que más familias superen la pobreza y alcancen mejores condiciones de vida.

De acuerdo con los resultados de la medición de la pobreza multidimensional 2024 del INEGI, en el periodo de 2018 a 2024 más de 344 mil sonorenses salieron de la pobreza. La población en esta condición pasó de 26.7% en 2018 (más de 775 mil personas) a 14.1% en 2024 (más de 431 mil personas), lo que representa una reducción de 12.6 puntos porcentuales en seis años.

Asimismo, más de 18 mil personas superaron la pobreza extrema en Sonora, al pasar de 2.2% en 2018 (más de 63 mil 800 personas) a 1.5% en 2024 (más de 45 mil 800 personas).


Este avance, señaló Almada Palafox, es resultado de políticas públicas centradas en la justicia social, como la entrega directa de apoyos de los Programas de Bienestar, el fortalecimiento del salario mínimo y la inversión en infraestructura y servicios básicos.

Durante este mismo periodo, Sonora presentó mejoras en diversos indicadores de carencias sociales: el rezago educativo pasó de 14.0% a 13.7%, la carencia por acceso a la seguridad social de 35.6% a 31.4% y la carencia por calidad y espacios de la vivienda de 8.6% a 7.3%, reflejando un progreso sostenido en las condiciones de vida de la población.

El Delegado de Bienestar en Sonora reiteró su compromiso de trabajar de manera permanente en territorio, acercando los beneficios de la Cuarta Transformación a cada rincón del estado y priorizando siempre a quienes más lo necesitan.

Finalmente, Octavio Almada Palafox afirmó que, con políticas enfocadas en la igualdad, la justicia social y el desarrollo incluyente, Sonora avanza con paso firme hacia un futuro con menos pobreza y mayores niveles de bienestar para su población

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios